jueves, 31 de julio de 2008

Actividad 2


En el día a día, siempre debes enfrentar algunas situaciones problemas.Esto altera muchas veces el estado de animo de las personas, ocasionando en ellas sensaciones positivas o negativas, pero que finalmente te impulsan a resolver el problema.Como vivimos en una sociedad en constante cambio, un mundo que nos ofrece múltiples alternativas para elegir, la mejor forma de defensa de las personas en mantenerse alerta a los cambios y aprovechar la capacidad innata que tenemos para lograr los resultados esperados o crear soluciones acorde a nuestros intereses y al de las demás personas.

a) ¿ En que forma una actitud rápida y alerta favorece al desarrollo de la energía ?
Respuesta:
Una forma de actitud rápida y alerta favorece a que podamos usar la energía para nuestro beneficio.

b) ¿ Que significa para ti ''SER UN AGENTE ACTIVO DE TU PROPIA HISTORIA'' ?
Respuesta:
Significa ser el representante de mi vida y así poder solucionar mis necesidades.

c) ¿ Que instancia son las adecuadas para aprovechar tus ideas innovadoras ?
Respuesta:
Cuando pienso en innovar algún objeto regularmente lo hago en forma inmediata.

Actividad 2

viernes, 25 de julio de 2008

Energia Solar


Es la energía que llega a la Tierra proveniente de la estrella más cercana a nuestro planeta: El Sol. Esta energía abarca un amplio espectro de Radiación Electromagnética, donde la luz solar es la parte visible de tal espectro. La energía solar es generada por la llamada Fusión Nuclear que es la fuente de vida de todas las estrellas del Universo.

El hombre puede transformar la energía solar en energía térmica o eléctrica. En el primer caso la energía solar es aprovechada para elevar la temperatura de un fluido, como por ejemplo el agua, y en el segundo caso la energía luminosa del sol transportada por sus fotones de luz incide sobre la superficie de un material semiconductor (ej.: el silicio), produciendo el movimiento de ciertos electrones que componen la estructura atómica del material. Un movimiento de electrones produce una corriente eléctrica que se puede utilizar como fuente de energía de componentes eléctricos o bien electrónicos. Es el caso del principio de funcionamiento de las calculadoras solares.

Energia Hidraulica


Es aquella energía obtenida principalmente de las corrientes de agua de los ríos. El agua de un río se almacena en grandes embalses artificiales que se ubican a gran altura respecto de un nivel de referencia. El agua adquiere una importante cantidad de energía potencial (aquella que poseen los cuerpos que se encuentran a cierta altura respecto de un nivel de referencia). Posteriormente, el agua se deja caer por medio de ductos hasta el nivel de referencia, por lo tanto toda su energía potencial se forma en energía cinética (aquella que posee un cuerpo gracias a su estado de movimiento). La energía cinética de las caídas de agua se aprovecha, por ejemplo, para mover turbinas generadoras de electricidad, tal es el principio de las Centrales Hidroeléctricas.

Energia Geotermica


Energía contenida también en el interior de la Tierra en forma de gases. Al ser extraída se presenta en forma de gases de alta temperatura (fumarolas), en forma de vapor y agua hirviendo (geyser) y en forma de agua caliente (fuentes termales).

Energia Eolica

Esta energía es producida por los vientos generados en la atmósfera terrestre. Se puede transformar en energía eléctrica mediante el uso de turbinas eólicas que basan su funcionamiento en el giro de aspas movidas por los vientos. Bajo el mismo principio se puede utilizar como mecanismo de extracción de aguas subterráneas o de ciertos tipos de molinos para la agricultura.

Al igual que la energía solar se trata de un tipo de energía limpia, la cual sin embargo presenta dificultades, pues no existen en la naturaleza flujos de aire constantes en el tiempo, más bien son dispersos e intermitentes.

Este tipo de energía puede ser de gran utilidad en regiones aisladas y de difícil acceso y que tienen necesidades de energía eléctrica, y cuyos vientos son apreciables en el transcurso del año.

Energia Mareomotriz

Es la energía obtenida del movimiento de las mareas y las olas del mar. El Movimiento de mareas es generado por la interacción gravitatoria entre la Tierra y la Luna. Tal movimiento se utiliza para traspasar energía cinética a generadores de electricidad.

La gran dificultad para la obtención de este tipo de energía es por una parte su alto costo y el establecimiento de un lugar apto geográficamente para confinar grandes masas de agua en recintos naturales.

Energia Nuclear


Es aquella que se libera como resultado de una reacción nuclear. Se puede obtener por el proceso de Fisión Nuclear (división de núcleos atómicos pesados) o bien por Fusión Nuclear (unión de núcleos atómicos muy livianos). En las reacciones nucleares se libera una gran cantidad de energía debido a que parte de la masa de las partículas involucradas en el proceso, se transforma directamente en energía. Lo anterior se puede explicar basándose en la relación Masa-Energía producto de la genialidad del gran físico Albert Einstein.

Con relación a la liberación de energía, una reacción nuclear es un millar de veces más energética que una reacción química, por ejemplo la generada por la combustión del combustible fósil del metano.

Energia Quimica

Es una manifestación más de la energía. En concreto, es uno de los aspectos de la energía interna de un cuerpo y, aunque se encuentra siempre en la materia, sólo se nos muestra cuando se produce una alteración íntima de ésta.

En la actualidad, la energía química es la que mueve los automóviles, los buques y los aviones y, en general, millones de máquinas. Tanto la combustión del carbón, de la leña o del petróleo en las máquinas de vapor como la de los derivados del petróleo en el estrecho y reducido espacio de los cilindros de un motor de explosión, constituyen reacciones química.

Energia Electrica


Se denomina energía eléctrica a la forma de energia que resulta de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente electrica entre ambos, cuando se los pone en contacto por medio de un conductor electrico y obtener trabajo. La energía eléctrica puede transformarse en muchas otras formas de energía, tales como la energía luminosa o luz, la energia mecanica y la energia termica.

Energia Radiante


Es la que poseen las ondas electromagnéticas como la luz visible, las ondas de radio, los rayos ultravioleta, los rayos infrarrojo, etc. La característica principal de esta energía es que se puede propagar en el vacío, sin necesidad de soporte material alguno.
Un ejemplo de esta es la energía que proporciona el Sol y que nos llega a la Tierra en forma de luz y calor.

Energia Potencial


Consiste en la capacidad que tienen los cuerpos para realizar un trabajo, dependiendo de la configuración que tengan en un sistema de cuerpos que ejercen fuerzas entre sí.
Si en una región del espacio existe un campo de fuerzas conservativo, entonces el trabajo requerido para mover una masa cualquiera desde un punto de referencia, usualmente llamado nivel de tierra y otro es la energía potencial del campo. Por definición el nivel de tierra tiene energía potencial nula.

Energia Cinetica

Es la capacidad que tiene un cuerpo para efectuar un trabajo de acuerdo con su velocidad y su masa.
Por ejemplo; La energía cinetica de un abanico produce trabajo al mover el aire de su entorno donde se establece una relación de energía cinética del abanico igual al trabajo efectuado por el aire. Esa masa de aire en movimiento tiene una cantidad de energía cinética que puede producir el trabajo de hasta mover una cortina de ventana, papel de escritorio o hasta el cabello humano.










Energia Calorica

Es aquella que poseen los cuerpos, cada vez que son expuestos al efecto del calor. También, se puede decir que corresponde a la energía que se transmite entre dos cuerpos que están a diferentes temperaturas, es decir, con distinto nivel calórico.

El calor es una forma de energía que se encuentra en constante tránsito. Lo que significa que si un cuerpo está a un determinado nivel calórico, el calor se transmite al medio ambiente. Puedes observar lo que sucede cuando dos cuerpos se ponen en contacto, estando uno más frío que el otro. En este caso el calor del cuerpo caliente se transmite al cuerpo más frío, hasta que ambos adquieren la misma temperatura.

Cada vez que un cuerpo recibe calor, las moléculas que forman parte del objeto adquieren esta energía, hecho que genera un mayor movimiento de las moléculas que forman parte del cuerpo. A mayor energía del cuerpo, mayor será el grado de agitación de las moléculas.